
Si todo lo que haga el Valencia, aunque sea lo que pidamos, está mal, tenemos otro problema
Algunas reacciones a la entrevista del consejero José Luis Zaragosí, más allá del contenido, y no hablo de los aficionados, son para estudiar
Algunas reacciones a la entrevista del consejero José Luis Zaragosí, más allá del contenido, y no hablo de los aficionados, son para estudiar
Y eso significa ceder, y tender la mano a todos los que piensan de formas distintas, porque en caso contrario estamos condenados a estar siempre igual
Si ha de haber alguien que confirme una oposición, que es algo sano y saludable, debe ser algo compacto, fuerte, que se identificable, y muy real
La entidad debe bajar a la arena, hablar con su gente, contarle las cosas como son, y desde luego no tenerle ningún miedo, sino mucho respeto
Que todo siempre sea motivo de pelea, de enfado, que nada nunca nos venga bien... eso sí que genera un desapego por agotamiento
Todos los movimientos y manifestaciones está muy bien, demuestran que el valencianismo late, pero vamos a ser también fríos en esto
Podemos poner en duda a la propiedad, a los entrenadores o a los jugadores, pero si cae el sentido de pertenencia, ya estamos hablando de otra cosa
Ni todo se hace bien ni todo se hace mal, pero debemos llegar de alguna manera a un punto de equilibrio que no nos desquicie
El periodista Eduardo Solivares, un oasis en medio del desierto, expone la realidad del club, y sobre todo, alterntivas reales a esta situación
No es el técnico de Peter Lim ni de Meriton, es el de nuestro club, y sólo por eso ya debemos, al menos, concederle el beneficio de la duda