Cuando se busca el mal del Valencia y no se sabe ni lo que se está haciendo

Me enorgullezco de ser valencianista por encima de periodista, y cuando no lo eres, eso, además, se nota de forma clara

Toni Hernández | 09 SEPT. 2025 | 00:04
Nuevo Mestalla

Siempre presumí de ser valencianista antes que periodista. Y eso me granjeó, entre otras cosas, muchos enemigos en mi sector profesional, que no podían entender cómo se decían, y se hacían, estas cosas. Si mañana volviera a la batalla, cosa que no descarto para nada y que cada día valoro un poco más, sería todo exactamente igual, es decir, primando el Valencia a mi trabajo, porque de alguna manera, lo que es bueno para el club es bueno para mí, y al revés.

Creo que cuando eres del Valencia tratas la información de una manera, y en esta ciudad hay muchos ejemplos de que, cuando no eras valencianista, la tratas de otra. Hay buenos y malos periodistas como hay buenas y malas personas, pero aquí estamos hablando de valencianismo, de ayudar al club, sí, ayudar, o de intentar torpedear cualquier cosa para intentar sacar un rédito que luego es menos que nada, pero que al que no es del Valencia, es posible que igual le llene algo, que tampoco lo entiendo, pero cada uno tenemos nuestra pedrada particular. 

Una vez, hace muchos años, tuve una información muy delicada en mi poder, quizá la más delicada que tuve nunca. Podía haber sido algo gigante, haberme dado incluso relevancia nacional, y yo decidí que lo mejor era ponerlo en conocimiento del Valencia, y ahí están Fernando Gómez y Damià Vidagany de testigos. Jamás nadie supo nada de aquello, y casi mejor. ¿Fui un mal periodista? Pues no lo sé, pero lo que tengo muy claro es que fui valencianista, y que si mañana me volviera pasar, actuaría exactamente de la misma manera. Y podría hacer una lista de aquellos que no lo harían, claro.