En el Valencia no hay sólo una dirección de pensamiento
Hay que dar voz a todo el mundo, nos guste o no cómo vean las cosas, porque al final, la grandeza es la pluralidad

Pensar que todo el mundo en el entorno del Valencia piensa igual es un error que se ha cometido durante años, y que se ha demostrado como algo grave y delicado, porque cuando han pasado las cosas, ha emergido esa pluralidad, que es una de las grandes claves de la grandeza de este club, porque significa que cabemos todos, absolutamente todos.
Que en el entorno esto es así no hay nada más que verlo, y si uno echa la vista atrás estos años, los últimos 4 ó 5, tampoco hacen falta más, se puede ver todo estos de forma clara y meridiana.
Y en la opinión pública es algo que también se forma de forma evidente, más incluso con algunos que parecen haber dado un giro de 180 grados en los últimos meses respecto a lo que han dicho durante años, pero cuidado, en un medio privado en el que eres tú el que te juegas el dinero y el tipo, lo que se haga puede ser valorado, pero no cuestionado desde determinados puntos de vista.
Lo que es evidente es que el sector privado es una cosa, y el sector público otra bien distinta, y que ahí tienen que estar representadas todas las formas de pensar en torno al Valencia, que son muchas, muy diversas, y que pueden gustar más o menos, pero existen y coexisten, y eso no se puede tapar ni apocar, porque resulta que a algunos no les termina de gustar determinada forma de ver el club. Y eso, a la grandeza de la institución, le hace mucho daño, no le demos más vueltas porque realmente es así.