Meritocracia y minutos en el Valencia
Bordalás es el que mejor conoce a su plantilla pero las distintas oportunidades que reciben algunos futbolistas sorprende en ocasiones

José Bordalás tiene plena confianza en pocos jugadores del actual Valencia, evidentemente no puede prescindir de un jugador desequilibrante como Guedes, pesos pesados como Soler y Gayà o un jugador que le ha servido para tapar agujeros como Hugo Guillamón. Pero a lo largo de la temporada algunos jugadores han disputado muchos minutos sin dar un nivel aceptable y otros recibieron pocas oportunidades o fueron relegados muy pronto. La meritocracia en el actual Valencia no siempre es fácil de entender.
El caso más flagrante es el de Maxi Gómez. Sus números son inaceptable e incluso el uruguayo fue castigado ante el Sevilla y se quedó fuera de la convocatoria, sin embargo ante el Atlético volvió a tener una oportunidad a pesar de que el partido no estaba para un futbolista de sus características. El debate sobre Jaume Domènech sigue siendo actualidad, y evidentemente hay algo que se escapa si queremos entender que el valenciano se haya convertido en el segundo portero del equipo y toda la copa esté siendo suya. Mamardasvhili empezó como titular y tras sus errores ante el Real Madrid y el Sevilla no ha vuelto a jugar ni se ha planteado una cesión para que vaya cogiendo experiencia. Nuevamente volvemos a estar ante un caso extraño.
Y en esta ecuación también entran hombres como Racic o Vallejo que tuvieron papel la pasada temporada y que en el actual Valencia han pasado a ser absolutos secundarios. Lo que está claro es que tras los últimos partidos el técnico tendrá que buscar soluciones ya que hay muchos futbolistas que están teniendo minutos y ciertamente resulta complejo encontrar motivos para explicar su titularidad.