Pues claro que el Valencia es una buena compra

Parece que si lo dicen voces nuevas o poco escuchadas en el día a día valga más, y vaya, si ese es argumento, sea

Toni Hernández | 15 OCT. 2025 | 00:04
David Villa

"Hombre, el Valencia sería una buena compra para el que tenga pasta, seguro que que sería una buena compra". Las palabras son de David Villa, ex jugador del club y uno de los futbolistas españoles más importantes del Siglo XXI. Las dijo en el podcast de Mario Suárez, otro ex valencianista, y en el contexto de una entrevista que, ciertamente, dejó bastante cosas interesantes de una voz que podemos considerar, sin duda, autorizada.

Que lo diga el Guaje está bien, porque ya no es que sea alguien importante en la historia, es que ahora mismo forma parte de la industria de este deporte por dentro, conoce muchas cosas más allá de su historial en el campo, e igual que dice que sería una buena compra por lo que piensa, diría otra cosa en caso contrario. Claro, que este mensaje choca contra las muchas teorías que hablan de un club muerto y en ruina, y seguramente pasará de puntillas.

El fútbol español está cambiando, y va a hacerlo a una velocidad y de una forma que nos va a dejar a todos con la boca abierta, al tiempo. Y el Valencia, por supuesto, es un club que va a estar en la lista de muchos fondos e inversores que quieren desembarcar en el país, que de hecho ya lo están haciendo, y que no van a parar hasta que copen la Liga, que es algo que va a pasar. Y quien tenga pasta, como dice David, comprará el Valencia, seguro.