¿Cuánto valdría su fichaje si el Valencia tuviera que comprarlo?
El director general del club está teniendo otro verano "sembrado", y ya viene de dos en los que estuvo brillante, aunque su figura es mucho más que eso

¿Cuánto valdría el fichaje de Mateo Alemany si el Valencia tuviera que comprarlo? Es una pregunta que no tiene respuesta, porque jamás se haría de ese modo, pero desde luego habría que tirar de chequera, y bien. El “valor de mercado” del balear crece cada día, aunque también es cierto, como ya hemos comentado en más de una ocasión, que tampoco es Dios, que comete errores y los cometerá, y aún así, la gestión que lleva en el día a día será brillante. Ha conseguido cambiar la plantilla de arriba a bajo en 2 años naturales, que haya pasado de un valor nimio a más de 500 millones, y subiendo.
Mateo Alemany, el fichaje de un genio para el Valencia https://t.co/JutMPFOj70
— locos por el fútbol (@locosvcf) 5 de julio de 2019
Una estrella del Valencia llamada Mateo Alemany https://t.co/7yPXTZALlY
— locos por el fútbol (@locosvcf) 27 de junio de 2019
No es que sea el genio de lámpara y pueda conseguir lo que desea con un chasquido de dedos, pero es evidente que hay un trabajo muy planificado detrás de cada movimiento, que todo está muy estudiado con las lógicas variantes que se pueden dar en el mundo del fútbol, pero las ideas se tiene muy claras y se ejecutan sin miedo. Se tiene aguante ante situaciones delicadas y se trabajan las primeras opciones como si no hubiera mañana. Disfrutemos y respetemos el trabajo, hagamos un esfuerzo por entenderlo cuando no está tan claro, y no olvidemos que será Mateo Alemany, pero es de carne y hueso.
Los últimos 10 días de Mateo Alemany:
— Fran Guaita (@FranGuaitaSER) 9 de julio de 2019
1. Hacer que prevalezcan los intereses del VCF en el tema Denis Suárez.
2. Endurecer negociación y acabar cerrando el fichaje de Maxi a pesar del ofertón del West Ham.
3. Conseguir 13M por Murillo en un momento de devaluación del jugador. pic.twitter.com/gXZtO92Rm6