Las terribles diferencias del Valencia 2025 respecto al de 2024
Ya no es sólo la cantidad de la inversión, que no aguanta comparación posible, sino el mensaje que se manda de cara al futuro

"El año pasado el Valencia estaba en modo supervivencia, pero este es diferente". Las palabras son de Ron Gourlay, el CEO deportivo del club, hace apenas unas semanas, el famoso día de su presentación oficial en sociedad. Que lo dijera era importante, aunque realmente tampoco hacía falta porque los números hablaban por sí solos: se gastó más dinero despidiendo a Castillejo que todo lo que empleó para comprar futbolistas. Un desastre.
Baraja fue señalado con el dedo acusador por parte de mucha gente, luego vino el comienzo de Liga, muy duro y en el que salió todo mal, y después el desenlace que todos conocemos. ¿Con mejores jugadores qué hubiera pasado? Nadie lo sabe, pero está claro que cuando gastas, y cuanto más gastes mejor, las probabilidades de que las cosas salgan bien son mucho mayores. Y si miramos las diferencias de un año para otro, son abismales.
El año pasado todo se arreglaba con aquello de que "como eres amigo de Baraja", y este sigo pensando lo mismo, hay que darle armas al entrenador, sólo que Corberán no he cruzado una sola palabra en mi vida, porque lo que entiendo que ya no soy "sospechoso" de nada. Las diferencias son brutales, y más calificativos que ahora ya da igual, pero lo importante es el punto en el que nos encontramos, y poder tener una buena temporada.