Mateo Alemany: paremos y miremos ahora mismo al Valencia con sus fichajes, traspasos, crecimiento...
El director general del club puede cerrar un círculo con la llegada del nuevo main sponsor, pero los límites siguen sin ser divisables

¿Cómo era el Valencia antes de que llegara Mateo Alemany a la dirección general del club? Tampoco seamos dramáticos ni extremistas, que aunque no éramos ejemplo de nada, tampoco esto era el ejército de Pancho Villa aunque a veces lo pareciera. Pero la llegada del balear a Mestalla de la mano de Peter Lim, con el OK de Javier Tebas y el consejo inicial de un ex empleado del club más valencianistas que el murciélago, ha hecho que todo sea distinto, empezando por la forma de pensar, después de ejecutar, y finalmente, como siguiendo los caminos del buen karma, por la mejor finalización.
Un “fichaje” de lujo para el Valencia https://t.co/mUEu3V6K8l
— locos por el fútbol (@locosvcf) 19 de junio de 2019
Achacarlo todo al buen rollo es absurdo, está claro, pero también es evidente que cuando las cosas se hacen con ideas claras, optimismo y el refuerzo de quien te paga porque cree en ti, que todo salga bien siempre es más fácil. Ahora tenemos una plantilla que vale 500 millones de euros, con jugadores por los que te dan fortunas. Estamos por segundo año en la Champions League, somos campeones de Copa del Rey, se va a vender el solar de Mestalla, se va a terminar el nuevo, la Unión Europea no te multa, la FIFA no te sanciona… Todo no es por Mateo Alemany, pero los dos últimos años son de guardar.
La genialidad de Mateo Alemany: traspaso de 120 millones de euros o fichaje de lujo https://t.co/yNXUnRqbCO
— locos por el fútbol (@locosvcf) 18 de junio de 2019
Quién fichó a Mateo Alemany para el Valencia https://t.co/zJui7FKD7K
— locos por el fútbol (@locosvcf) 14 de junio de 2019