La renovación del Valencia más estratégica
El club y el técnico están tranquilos, pero si por algo se caracteriza la forma de trabajar de la entidad ahora es por ser previsora

La renovación de Marcelino García Toral como entrenador del Valencia es la gran noticia… que todo el mundo va a perseguir en los próximos meses. Y es que el técnico asturiano termina contrato el 30 de junio de 2020, es decir, cuando acabe el próximo curso, y ahora mismo el entorno se pregunta si puede prorrogarse a un cuarto año, algo que en los últimos 50 años sólo han hecho Alfredo Di Stéfano y Unai Emery. Estamos hablando de un asunto muy serio que no puede depender de lo que pase en el ejercicio 19/20, como ya hemos comentado en más de una ocasión. Hablamos de un proyecto, de una forma de entender el fútbol desde el espectro del Valencia, y de cómo ganar a los grandes.
¿La renovación de Marcelino García Toral? https://t.co/QGOkVEHh71
— locos por el fútbol (@locosvcf) 26 de mayo de 2019
La dupla que han formado Mateo Alemany y él es muy importante para el futuro de la entidad, y aunque está claro que los resultados mandan y mucho en el mundo del fútbol, la forma de llegar a ellos también, y ambos han demostrado que se puede confiar en su trabajo. Renovar o no a Marcelino será mucho más sencillo de lo que podamos pensar, pero todo depende de confiar en su trabajo, y más en concreto, en su forma de trabajar.
Este vídeo dice tanto... Los dos artífices de volver a campeonar en el Centenario, de levantarse cuando todo parecía perdido. Uno que apostó y el otro que le dio la vuelta. Orgullo y agradecimientopic.twitter.com/bOyx6MInNr
— -- VCF--rever -- (@VCForever_) 29 de mayo de 2019
PD: Recomendado ver con el audio apagado.
--️ @rubendc_7