La inauguración del Nuevo Mestalla es la guinda del Centenario del Valencia
A 2019 se le debe pedir, incluso exigir, que no se termine sin que todos veamos cómo será la futura casa del valencianismo

La inauguración del Nuevo Mestalla es la guinda del Centenario del Valencia. Debe serlo, no hay otro camino para ponerle colofón a un año 2019 que sin duda va a quedar en la memoria de todos, ya pase lo que pase. Porque a nuestro equipo se le pide competir, estar vivo siempre, hacernos sentir orgullosos y que nos haga soñar, despiertos, el mayor tiempo posible. Hemos llegado a mayo vivos en 3 competiciones, y eso es algo que en la historia no se ha dado nunca, y hay que valorarlo. Pero esa es la parte deportiva, que aunque sea siempre la que más nos llama la atención, también es la más efímera en las victorias y en las derrotas, y lo que quedaba final es lo que va pasando de padres a hijos generación tras generación. Y nosotros estamos a las puertas de un cambio que (casi) recuerda en la historia de esta entidad.
La fecha de la inauguración del Nuevo Mestalla: temporada 22/23 https://t.co/Vc5NGOYnC3
— locos por el fútbol (@locosvcf) 16 de abril de 2019
Y es que el cambio al Nuevo Mestalla será un punto de inflexión, esperemos que para bien, para el Valencia. Porque a nuestro Mestalla lo vamos a querer siempre, porque todos nos hemos criado allí, pero si queremos crecer a todos los niveles y competir con los más grandes de Europa debemos dar ese paso, que llevamos retrasando más de una década. El Centenario está siendo inmenso, con sus alegrías y sus penas, pero unas y otras, las deportivas, se tendrán que regenerar en verano, como siempre. Pero la casa de todos, de nuestros hijos y nuestros nietos, eso, eso será para muchísimos años. Y debe ser la guinda a este 2019.