
Evitar el naufragio y buscar cambios de verdad en el Valencia
La prioridad es la de salvar al Valencia del descenso, pero este objetivo no debe alejarnos de una visión crítica que reconozca la deriva del club
La prioridad es la de salvar al Valencia del descenso, pero este objetivo no debe alejarnos de una visión crítica que reconozca la deriva del club
La llegada de Baraja es un movimiento que busca ayudar al equipo pero también sirve para crear una figura de consenso que aporte algo de tranquilidad en la difícil situación actual
Opinión/ Otro entrenador liquidado y un mercado invernal en el que el Valencia fue incapaz de reforzar el equipo, la situación es insostenible
¿El Valencia ha tocado fondo? el deseo de la afición es que definitivamente el club afronte un cambio de rumbo para bien y se gane un margen de confianza
Nada sorprende en el Valencia de Meriton, pero en solo un mes y medio el club ha caminado a golpe de decisiones que responden poco a una planificación lógica
Los precedentes de Meriton con los distintos entrenadores que llegaron a Mestalla asustan, la gran mayoría vivió situaciones muy parecidas en lo negativo
Opinión/ El Valencia vive una de las peores épocas de su historia desde la llegada de Meriton, algo incuestionable como tampoco se puede negar que el relato catastrofista de un sector está distorsionado ¿hubo etapas complicadas y peores? sí
Una gestión sostenible y sobre todo mucho más ambiciosa es el objetivo, dejar atrás los despropósitos de los últimos años y reanudar por fin las obras del estadio es prioritario en el medio plazo
Alcanzar cuanto antes los 40 puntos para poder respirar es la misión primordial, pero en el Valencia deben cambiar demasiadas cosas
Desde el club se quiere dar una imagen de cambio, ¿qué ha cambiado realmente en el Valencia? ¿existe voluntad de crecer y mirar al futuro?