
La democratización del Valencia y los deseos utópicos
Podemos querer regresar al pasado, que tampoco era idílico por más que nos empeñemos, pero eso no es posible
Podemos querer regresar al pasado, que tampoco era idílico por más que nos empeñemos, pero eso no es posible
La entrevista de Vicente Chilet a Gaspar Romero deja muchos temas encima de la mesa, pero este me parece muy peligroso por muchas cosas
No suelo darle muchas vueltas a las cosas, pero tuve una charla con una persona de LibertadVCF que me hizo pensar, y creo que es importante
Rafa Lahuerta encendió una chispa dentro de su manera de ver las cosas, que aunque me soprenda, se parece mucho a la mía
El tuitero @QuuicoM hace una reflexión absolutamente genial y real sobre lo que pasa en nuestro club, sin miedos y sin pájaros en la cabeza
Que haya como mínimo un 5% de acciones que fiscalicen la gestión es algo casi sagrado, aunque se puede poner cada vez más complicado
Partiendo del concepto utópico de democratización, @drakulVCF vuelve a hacer una explicación soberbia de la realidad de la SAD, para quien quiera entender
Es algo de lo que venimos hablando muchos años, pero que no tiene sentido en más allá de tener claro que una acción es un voto, y no un socio o un accionista
Podemos negarnos a ello, luchar contra esa realidad con todas nuestras fuerzas, pero los hechos, al menos de forma aparente, nos quitan la razón
Hay aspectos de una sociedad anónima, que por desgracia es lo que somos, que no podemos saltarnos a la torera... y lo hacemos