Los fichajes del Valencia 2022 están más que claros. Y no estamos hablando de nombres, porque eso siempre es mucho más complejo y depende de distintos factores.
Los fichajes del Valencia 2022 están más que claros. Y no estamos hablando de nombres, porque eso siempre es mucho más complejo y depende de distintos factores.
¿Cómo puede el Valencia fichar a Bryan Gil? Lo cierto es que ahora mismo, en propiedad, es poco menos que imposible, porque a poco que el Tottenham no quiera perder dinero por un activo que se está revalorizando, no nos llega ni para hacer una oferta medio seria. Otra cosa sería que Peter Lim hiciera como en 2018, apostando de forma clara por reforzar al equipo, pero mejor vivir con los pies en suelo, porque lo otro suele doler bastante.
Si el Valencia no cierra en verano el fichaje de Mauro Arambarri, todo lo que ha pasado en este mercado de fichajes de invierno, o más bien lo que no ha pasado, no tendría ningún tipo de sentido. Desde 2020, el Valencia ha vendido o regalado a Kondogbia, Parejo, Coquelin y Wass.
Omar Alderete llegó al Valencia con el visto bueno de Bordalás, el técnico conocía al paraguayo y el club negoció su cesión pensando también en el futuro. Ahora su continuidad parece condicionada a estar en Europa la temporada que viene, algo que en caso de ganar la copa será una realidad ya que el club estará obligado a ejecutar la operación. Llegados a este punto ya se puede hacer un análisis de lo bueno y lo malo que ha aportado Alderete, ¿es un futbolista importante para el Valencia?
El Valencia ya está cerrando el primer fichaje de la temporada 22/23. Se trata del jugador del Rayo Vallecano Santi Comesaña, que según una información de la Cadena SER, es un objetivo clave para el club, y con cuyos agentes se habría mantenido una reunión al respecto de conocer las pretensiones del futbolistas para firmar por el club de Mestalla. El gallego, de 25 años, tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023, y un valor de mercado en torno a 3,5 millones de euros.
José Bordalás tendrá problemas para formar un once competitivo ante el Granada, al cansancio generado por el partido ante el Athletic se unen las bajas. Gayà volvió a caer lesionado tras forzar y otros jugadores como Cillessen siguen en la enfermería al igual que Thierry. Pero los problemas no terminan ahí ya que Alderete e Ilaix Moriba no podrán jugar el sábado por sanción, el paraguayo cumple ciclo mientras que el guineano fue expulsado ante el Mallorca y tendrá que descansar.
Los fichajes del Valencia 2022 están más que claros. Y no estamos hablando de nombres, porque eso siempre es mucho más complejo y depende de distintos factores.
Si el Valencia no cierra en verano el fichaje de Mauro Arambarri, todo lo que ha pasado en este mercado de fichajes de invierno, o más bien lo que no ha pasado, no tendría ningún tipo de sentido. Desde 2020, el Valencia ha vendido o regalado a Kondogbia, Parejo, Coquelin y Wass.
¿Cómo puede el Valencia fichar a Bryan Gil? Lo cierto es que ahora mismo, en propiedad, es poco menos que imposible, porque a poco que el Tottenham no quiera perder dinero por un activo que se está revalorizando, no nos llega ni para hacer una oferta medio seria. Otra cosa sería que Peter Lim hiciera como en 2018, apostando de forma clara por reforzar al equipo, pero mejor vivir con los pies en suelo, porque lo otro suele doler bastante.
Omar Alderete llegó al Valencia con el visto bueno de Bordalás, el técnico conocía al paraguayo y el club negoció su cesión pensando también en el futuro. Ahora su continuidad parece condicionada a estar en Europa la temporada que viene, algo que en caso de ganar la copa será una realidad ya que el club estará obligado a ejecutar la operación. Llegados a este punto ya se puede hacer un análisis de lo bueno y lo malo que ha aportado Alderete, ¿es un futbolista importante para el Valencia?
Si José Bordalás no “pinta” nada en los fichajes del Valencia, ¿cómo es posible que el club esté negociando con estos dos jugadores que son una petición suya? Es más, con el delantero del Alavés ya estuvo hablando en Mendizorroza después del partido contra el Alavés.
¿Qué fichajes y qué traspasos tiene que cerrar el Valencia en este verano 2022? La pregunta no es que sea buena, y mucho menos porque la haya hecho servidor, es de servicio, porque es esencial saber qué piensa hacer el club en muchos aspectos.
El Valencia ya está cerrando el primer fichaje de la temporada 22/23. Se trata del jugador del Rayo Vallecano Santi Comesaña, que según una información de la Cadena SER, es un objetivo clave para el club, y con cuyos agentes se habría mantenido una reunión al respecto de conocer las pretensiones del futbolistas para firmar por el club de Mestalla. El gallego, de 25 años, tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023, y un valor de mercado en torno a 3,5 millones de euros.
José Bordalás tendrá problemas para formar un once competitivo ante el Granada, al cansancio generado por el partido ante el Athletic se unen las bajas. Gayà volvió a caer lesionado tras forzar y otros jugadores como Cillessen siguen en la enfermería al igual que Thierry. Pero los problemas no terminan ahí ya que Alderete e Ilaix Moriba no podrán jugar el sábado por sanción, el paraguayo cumple ciclo mientras que el guineano fue expulsado ante el Mallorca y tendrá que descansar.