Salvar al Valencia del descenso: cosa de todos
Hay que ser muy conscientes, pero mucho, de lo que tenemos delante, y dejarnos de historias que no nos van a dar nada
Cuando en el Valencia se va a generar basura, se percibe a distancia y con las luces apagadas. Al menos gente como yo, que tiene más mili que el palo de la bandera, y que se sabe muy bien cómo son las cosas, las razones por las que pasan. Es posible que, si bajamos, no quede nadie de los que hay ahora mismo en el club y en el equipo el año que viene.
¿Pero sabéis quiénes sí que estarán? Nosotros, claro que nosotros. Y eso es algo que no nos metemos en la cabeza, que seguimos sin entender, porque continuamos primando las antorchas encendidas y quemarlo todo antes de parar, pero parar en seco, y pensar en lo que tenemos delante, que es muy grave, es muy importante, y va a marcar el futuro del club.
O todos, y todos somos todos, nos ponemos manos a la obra para no bajar, o al final seremos nosotros mismos los que nos despeñemos por el barranco, que incluso tengo la molesta sensación de que es algo que a alguno hasta le vendría bien. El Valencia no puede bajar, pero no por Lim, el Nuevo Mestalla o créditos que se tengan que pagar, sino por nosotros mismos, por los valencianistas que seremos lo que suframos más con lo que sea que pase.
O somos todos de verdad conscientes de lo que hay, de la parte que nos toca y de que no podemos fallar, o seremos los que lo paguemos, no pensemos en nadie más que nosotros, porque los demás, los profesionales de esto, seguirán su camino. Que lo triste es que no comprendamos algo tan sencillo como eso.