4 diferencias entre el Valencia actual y el de 2023-24

El equipo ha sumado 5 puntos menos y las sensaciones son muy distintas, ¿qué le está ocurriendo al Valencia de Baraja?

Jose Hernández | 09 OCT. 2024 | 08:00
Javi Guerra y Hugo Duro

Está siendo una temporada de sucesos, pero en lo futbolístico el Valencia no está ofreciendo el nivel esperado. Repasamos cuatro diferencias con el arranque de 2023-24.

El momento actual de Baraja

Todos los entrenadores pasan por diferentes ciclos y el actual de Baraja no es sencillo. En la pasada campaña arrancó con la confianza de haber mantenido al equipo y con un grupo dispuesto a darlo todo para reivindicarse. Ahora muchos jugadores están estancados y el técnico no encuentra alternativas, la falta de frescura es una diferencia con el pasado curso.

Ausencias notables

Dos jugadores clave no han podido acompañar a sus compañeros en el inicio de temporada, Gayà y Diakhaby eran dos de los veteranos y Baraja les ha echado de menos en este arranque. Si a ellos unimos que se ha cambió a Paulista por varios jóvenes, el resultado es que el Valencia fue más fuerte en defensa en el arranque de temporada pasada.

Javi Guerra, de sorpresa a decepción

Fue el gran motor en el inicio del curso pasado y ha pasado al ostracismo. Ha perdido totalmente la confianza en sí mismo que tenía y Baraja no encuentra la manera de sacarle partido, es probablemente el futbolista que más ha descendido el rendimiento en solo un año.

La dificultad del calendario

No puede ser excusa y se ha hablado demasiado de ello, no obstante, si somos justos es un factor que ha influido en el número de puntos. El mal arranque ha encendido todas las alarmas pero resta mucha liga para poder sumar.