El valencianismo sigue siendo incómodo

Opinión/ mentiras, ataques y manipulaciones. El club se defiende a su manera y el equipo se encontrará un ambiente muy hostil el próximo sábado

Jose Hernández | 09 NOV. 2023 | 08:00
Valencia-Real Madrid

A estas alturas no vamos a descubrir que el Valencia pasa por uno de los peores momentos de su historia. Aunque hay ilusión por recobrar el estatus del pasado, los últimos años han sido catastróficos en el apartado deportivo y volcánicos en lo institucional. Se podría pensar que esta mala época habría hecho que el Valencia dejara de ser un club odiado y señalado por un sector de los aficionados españoles, pero los gritos de "a segunda" en muchos campos y el deseo generalizado (con excepciones) de que el club perdiera la categoría demostró que los valencianistas siguen en la cabeza de muchos incluso en sus peores momentos.

Lo cierto es que es un detalle que engrandece a una institución centenaria que ha tenido que aguantar manipulaciones burdas como las que sucedieron al "caso Vinícius". Se magnificó y sobre todo se mintió, se llamó racista a una afición y el nombre de la ciudad quedó marcado en todo el mundo por culpa de las mentiras; no deberíamos olvidarlo por mucho que pase el tiempo.

El sábado el Valencia volverá a ser recibido de manera explosiva en el Santiago Bernabéu, nada ha cambiado en las últimas décadas y pese a la evidente diferencia actual de nivel entre los dos equipos, el Valencia CF sigue siendo uno de los grandes enemigos del cuadro merengue. Se pueden esconder las evidencias bajo una falsa prepotencia (algo habitual en un sector de la afición madridista), pero pese a Meriton y la crisis del club nadie se ha olvidado del Valencia CF.