El modelo de Baraja en un nuevo Valencia
Hasta ahora su filosofía se basó en minimizar riesgos y apostar por la simplicidad, el trabajo futbolístico del Valencia entra en una nueva fase

Rubén Baraja cumplió con el objetivo para el que se le contrató, salvó al equipo y se ganó la renovación después de sufrir hasta la última jornada. Su equipo ofreció un juego muy distinto al mostrado en la etapa Gattuso, con Baraja se terminaron los riesgos en la salida de balón y la presión altísima de principio de temporada pasó a mejor vida. Pero nos engañaríamos si afirmamos que se vio a un Valencia brillante y también seríamos injustos si damos por hecho que el libreto de recursos de Baraja se reduce a lo visto hasta el momento.
Ahora Baraja tiene semanas para profundizar en una idea de solidez pero también para construir un equipo que sea dominador en muchas fases de los partidos. Para ello hacen falta mimbres y de momento la reconstrucción del centro del campo con la llegada de Pepelu es una buena noticia. Al Valencia le faltan jugadores de banda incisivos y sobre todo pólvora arriba.
Con la duda de la continuidad o no de Cavani, el ataque del Valencia está muy lejos de parecerse al de los equipos con pegada, si no se firman delanteros resolutivos el Valencia volverá a sufrir mucho a pesar de tener buenos conceptos futbolísticos. La pasada temporada se perdieron muchos puntos con marcadores ajustados, y fue precisamente la falta de contundencia en las áreas lo que marcó la diferencia. Baraja ya moldea a un nuevo Valencia pero la plantilla necesita refuerzos para poder competir de aquí a un mes.