El Valencia y la necesidad de pensar en positivo
Es un momento de supervivencia para el Valencia, estamos inmersos en un mes trascendental para el futuro del club y hay que pensar en positivo

Existe preocupación pero la ansiedad no puede apoderarse de la plantilla y el entrenador, el desastre no se ha consumado y hay que pensar en positivo en este momento.
Plantilla suficiente para mantener la categoría
A pesar de la juventud de los jugadores y que el nivel es muy inferior al que solía mostrar el Valencia, hay que ser realistas y reconocer que el equipo tiene más calidad que la mayoría de sus rivales por evitar el descenso. No es garantía ya que esta temporada ya se ha comprobado que cualquier equipo puede hacerle daño al Valencia, pero en el tramo final se debe imponer la lógica.
Baraja, el mejor líder
No cuenta con una gran experiencia en los banquillos pero sí goza de un carisma especial. Su figura ha unido a la afición en busca del objetivo primordial y los jugadores se sienten respaldados por el técnico a pesar de los tropiezos. Baraja se ve capacitado para salvar al Valencia.
Los duelos directos
Todos los puntos son importantes pero los duelos ante rivales directos cobran especial relevancia, son las verdaderas finales para el Valencia y el equipo tendrá varios encuentros de este tipo de aquí al final de la campaña. La primera parada es en Almería.
Buscar la mejor cara de las estrellas del equipo
No son muchos los jugadores de valor internacional con los que cuenta el Valencia, sin embargo futbolistas como Cavani, Gayà o Almeida pueden ser diferenciales si por fin logran encontrar su mejor versión. El uruguayo está implicado y no se puede dudar de Gayà, ninguno de los dos puede permitirse una mancha negra en su historial como sería el descenso.