Un análisis realista de la plantilla del Valencia
Tras lo visto la pasada campaña y en pretemporada queda claro que a la plantilla le faltan refuerzos, el equipo está cogido con pinzas

Restan muy pocos días para que comience La Liga, se han terminado las pruebas y la sensación general es la de ilusión pero también mucha desconfianza. Los fichajes no han llegado a pesar de que existe consenso general en cuanto a que al Valencia le faltan piezas en lugares específicos para poder competir. Si analizamos el nivel real de la plantilla puesto por puesto las dudas crecen y así se está viendo estos días tanto en la calle como en las opiniones de las redes sociales.
Por muy 7 de agosto que sea, yo no recuerdo una temporada con una plantilla con tan poca calidad. Se salvan tres/cuatro jugadores. La realidad es la que es, por mucho que se quiera disfrazar. pic.twitter.com/9sq0bpasHo
— Carlos Rosique (@Datos_VCF) August 7, 2021
Lo primero que encontramos es una plantilla algo descompensada, de entrada cuatro porteros son una multitud pero ninguno de los cuatro parece decidido a abandonar el barco. En defensa encontramos titulares decentes pero suplentes que ofrecen pocas garantías, ni las bandas están 100% cubiertas a pesar de la presencia de Lato ni por supuesto la zaga, con un Guillamón que baila de la defensa a la medular y con Diakhaby, por el francés no han llegado ofertas.
La lectura es mucho más dramática en el centro del campo, donde encontramos futbolistas cuyos roles están por definir y echamos en falta perfiles que en este momento el Valencia no tiene. Tampoco sabemos en qué lugar jugará Soler pero el valenciano debe ser la piedra angular del equipo.
Y arriba nuevamente nos faltan caras nuevas. Con Maxi, el reconvertido Guedes y los recursos de Vallejo y Sobrino no es suficiente. En definitiva, el Valencia está obligado a hacer un esfuerzo y moverse en el mercado, de lo contrario pueden llegar los problemas.