Cómo arreglar el Valencia de Peter Lim

El club está en guerra social, con todo el entorno en contra, en el filo de la navaja económica si el máximo accionista aprieta, y con el futuro deportivo en el aire

Toni Hernández | 10 MAY. 2021 | 07:00
Anil Murthy

El Valencia de Peter Lim tiene a todo el entorno en contra. La fractura social abierta con todo el mundo, de una forma innecesaria, es lo que marca el fin de Meriton en el club, ya que esto no se revierte de ninguna de las maneras. Hay crispación, y el COVID-19 aquí juega a favor del máximo accionista, porque con Mestalla lleno cada partido, esto sería absolutamente insufrible para quien se sentara en el palco. Amén del eco mediático que tendría, porque con la intensidad que todos intuimos, y cada día, no se ha producido nunca.

No hay vuelta atrás a nivel social con Meriton, no hay nada que pueda hacer cambiar de opinión a todos los que sentimos este club. Incluso a los que hemos defendido al máximo accionista. A nivel económico todo está en el aire, porque nadie sabe nada, aunque si Lim ejecuta sus préstamos, estamos mucho peor que con el agua al cuello. Y a nivel deportivo más de lo mismo, aunque aquí encima con la permanencia por cerrar y un cambio de técnico hecho esta semana. Que por cierto, llega muy tarde, y esperemos que no llegue también mal.

¿Y cómo arreglarlo? La manifestación del próximo sábado será la puesta en escena de todo este cisma entre el club y el entorno. Es sabido, pero por la pandemia no se ha podido ver en muchos meses. Este es un paso, pero ni el único ni tampoco el más importante. Para que Lim se vaya, y se pueda arreglar el Valencia, hace falta que alguien le compre su 85% y asuma todos los compromisos. La regla del "50+1", en España, es inviable. Y que compremos nosotros, el valencianismo, parece que también. Y sin eso, todo lo demás tampoco sirve de nada.