Un fichaje del Valencia que era bueno, ahora no tiene "padre", pero es un activo del club (Diakhaby)
Cuando llegó, de la mano de Longoria y Alemany, todo era confianza, aunque ahora se siembran dudas sin nombrar en asboluto a los que lo trajeron

El Valencia cerró un gran fichaje con Mouctar Diakhaby. Lo dije en 2018 cuando lo firmaron Pablo Longoria y Mateu Alemany, y lo sigo pensando hoy, que parece que vino sólo a Mestalla, llamó a la puerta y le abrieron. La victoria tiene muchos padres pero la derrota es huérfana, y eso, o muy parecido, es lo que le pasa al central francés. Cuando tenía un contexto adecuado era un jugador de enorme futuro. Cuando todo se ha torcido y él no ha estado bien (y este año está siendo el mejor zaguero), fue poco menos que un robo de 15 millones de euros.
DIAKHABY, sobre si ha jugado con miedo: "Miedo es una gran palabra. Pero sí diría que juegas con menos confianza. Y la confianza en el fútbol es muy importante. Cuando tienes la confianza alta lo haces mejor. Pero cuando tienes poca, puedes cometer más errores " (@diarioas)
— Info Valencia (@Info__Valencia) March 30, 2021
El año pasado quedó señalado por dos partidos muy concretos, el de la Atalanta en Champions y el del Levante en Liga tras el confinamiento. Burlas, mofas, menosprecios... todo valía con un chaval que, por lo visto, ha sabido abstraerse. Y ha demostrado tener una fortaleza mental gigante, porque a otros, con mucho menos, les hemos visto deshacerse como azucarillos con esa presión del entorno que padeció. Este año ha sido marcado también, por el partido del Levante y el del Getafe, que en cada caso tienen un razonamiento.
DIAKHABY, sobre sus penaltis ante el Atalanta y Levante UD el año pasado: "Fue el peor momento de mi carrera, con diferencia. Sé que esos partidos me salieron mal. Cometí errores en varios partidos, con varios penaltis. Tampoco sentí la confianza de CELADES" (@diarioas)
— Info Valencia (@Info__Valencia) March 30, 2021
Pero con otros hay una permisividad infinita, y a Diakhaby no se le pasa una. Como a otros compañeros que ahora tampoco viene al caso. La entrevista del diario AS es magnífica, porque describe a un tipo sereno, sensato, con hambre, y que sabe dónde vino y dónde está ahora. Fue un gran fichaje en 2018, y ahora mismo también. Y como a muchos futbolistas, generemos un contexto "normal", el club y nosotros, y veremos que son mucho mejores de lo que todos podemos pensar.
Entrevista en @diarioas a Diakhaby. Foto: @albertoiranzo Asó se ve y se siente el central francés. https://t.co/Ib40kdD4lU
— ConradoValle (@ConradoValle) March 30, 2021