¿Alguien quiere comprar a Lim el Valencia?

Además de que haya voluntad de venta por parte del dueño, corresponde que haya un interés real y fundado por un inversor...

Toni Hernández | 13 OCT. 2025 | 00:01
Peter Lim

En el mercado de compra de clubes de fútbol profesionales, ¿hay alguien que quiera el Valencia? Que lo quiera de verdad, es decir, que esté dispuesto a hacer una oferta que sea seria respecto a lo que pide el máximo accionista, que nos guste más o menos, es el que marca el precio de la empresa.

Podemos rasgarnos las vestiduras hasta dejarlas hechas jirones, o trapos para limpiar, pero quien manda en ese sentido es Peter Lim, y ya podemos argumentar que se lo regalaron o que no ha puesto todos los que se dice que ha puesto, que el resultado va a ser el mismo.

El Valencia ahora mismo vale los 500 millones de euros que pide Lim por sus acciones, aproximadamente, y quien se haga con el paquete de Meriton tiene que hacer frente, además, a una financiación de unos 500 millones más correspondiente a los créditos de Goldman Sachs.

¿Esto es malo? No, no lo es, porque contra esa cifra esta la venta del terciario y de la parcela del actual campo, que puede estar entre 150-190 millones entre los dos conceptos. A eso le sumamos los nuevos recursos que sacaremos del campo y el crédito, como se suele decir, “se paga solo”.

Pero con todo y con eso, ¿hay alguien que verdad vaya a por el Valencia? La verdad es que ahora mismo los que hay son muchas preguntas, pero muchas, y la sensación, camino de la certeza absoluta, que el club no va a estar en el mercado, si llega a estarlo como tal, como mínimo hasta 2027, cuando se inaugure el estadio. ¿Y eso es malo, repito? Pues no, no lo es, aunque otra cosa será cómo afronte la familia Lim ese periodo mínimo de tiempo, si es que al final no es más largo que todo eso.