El objetivo del Valencia: ¿es importante dejarlo claro?

La indefinición ante este asunto tiene varias lecturas y distintas vertientes, y podemos decir que todas ellas son válidas

Toni Hernández | 27 SEPT. 2025 | 00:01
Valencia CF

¿El Valencia debe tener un objetivo marcado y ha de ser público? El club, a diferencia de otros años, no lo ha hecho, algo en lo que Baraja insistió de forma clara en sus dos pretemporadas, y creo que con acierto, porque era marrón, seguro, pero había que afrontarlo de cara. Entiendo que este curso no podemos pensar en no bajar, porque para ese viaje no hacen falta estas alforjas, pero tampoco podemos dejarlo todo en el aire y lleno de tópicos.

Tópicos que son hechos, porque realmente el objetivo a corto plazo es competir mejor en cada partido, de hecho mucho mejor que lo estamos haciendo, y formar un equipo, que con ocho altas y trece bajas estamos hablando de una plantilla poco menos que nueva. Pero más allá de esos procesos, que son fútbol en estado puro, lo que también resulta conveniente es decir, sino el objetivo, sí al menos a lo que pretendemos aspirar este año.

¿Europa? Creo que ahí es donde anda el problema. Porque sin duda es donde debemos estar, y ya van seis años que no estamos. Pero también es cierto que la palabra es grande, mucho, y que puede ser un factor extre de presión. Aunque claro, no podemos olvidar que estamos en el Valencia, que los contratos no son bajos, ya ninguno, y que todo tiene que ir en el mismo sentido, porque, repito la frase, si el objetivo es quedar el 10, para ese viaje, esas alforjas... no.