No hay un proceso de venta del Valencia
Que nadie piense en el corto plazo por un lado, y por otro, vayamos asumiendo que Peter Lim va a ganar mucho dinero

El Valencia no está en venta, no hay ningún proceso abierto y esto, si se da, en ningún caso será para el corto plazo. Y voy a contar alguna cosa más. Hace un año aproximadamente, en Madrid hubo una reunión en la que estaba Layhoon Chan y alguien más, y se habló de una posible exploración del mercado a finales de 2025, pero nada claro ni seguro.
En ese tiempo han pasado muchas cosas, algunas de ellas básicas, y si no se entienden, o no se quieren entender, eso ya es problema de cada cual, porque el préstamo de Goldman Sachs está consolidado, se ha unificado la deuda y refinanciado a largo plazo, se tiene el dinero para el Nuevo Mestalla, y la carencia en el préstamo ha permitido incluso que se puede invertir cierta cantidad de dinero en el mercado de fichajes.
Mucha menos de la que todos querríamos y de la que probablemente nos hace falta para poder estar arriba del todo, pero mucho más que en los últimos años. Y todo esto se da porque Lim, al que alguien le facilitó la compra del Valencia, quiere ganar dinero con la venta.
Y sin duda lo hará, claro que lo hará, y cuando lo haga, que ahí es cuando viene el gran drama para cierta parte del entorno, será bueno para el Valencia, porque habrá puesto al club en valor, que es algo que necesitamos como el comer, aunque eso también viene mal, porque claro, genera un conflicto de relato que no hay manera de sacar adelante. Vienen meses de mucho movimiento. Muchos meses, y mucho movimiento.