El dinero como clave para explicar el nuevo Valencia
Si inviertes más tienes mejor equipo, pero no siempre puedes invertir todo lo que quieres, y a veces, no inviertes lo que puedes...

Si el Valencia no gasta dinero en el mercado de fichajes, el año que viene no tendemos un equipo mejor. No acabo de descubrir nada nuevo, faltaría, pero como veo cómo respiramos, es conveniente recordar este tipo de cosas esenciales, como cuando haces un repaso de las tablas de multiplicar, para no olvidarse.
Que luego sean días en las que podamos leer o escuchar de todo será otro tema, porque la época del año es la que es, porque el contenido no baja, porque la exigencia y el consumo es el mismo, y porque , honestamente, algo hay que decir.
Pero sin dinero, sin que Lim abra la mano, y debe dar el do de pecho final para completar el trabajo, nos quedaremos a las puertas. Cambiarán los nombres, como es habitual desde hace ya más años de los que me gustaría acordarme, pero la realidad será la misma, de eso que no nos quepa duda a ninguno.
Me gustaría pensar que en lo que de mercado, que no es mucho pero promete ser intenso, se nos va a quitar esa sensación del cuerpo de no haber hecho todo lo que debíamos, me encantaría que fuera así por muchos factores, desde luego. Y porque con esos tres fichajes que nos faltan podríamos pensar en muchas cosas que ahora se nos escapan.
Demasiados fantasmas presentes, demasiadas situaciones que parecen repetirse como si esto fuera un eterno día de la marmota. Demasiado previsible un Valencia que no tendría que serlo.