El final de mercado dictará las notas del Valencia

Entre fichajes útiles y renovaciones ilusionantes, el verdadero examen del Valencia se jugará en las últimas semanas de mercado

Jose Hernández | 21 AGO. 2025 | 08:00
Corberán y Corona

El verano del Valencia ha sido intenso, con decisiones que marcan el rumbo del proyecto. A estas alturas, se puede decir que el trabajo de la dirección deportiva ha dejado un sabor agridulce: se han cerrado fichajes útiles, como los de Dani Raba o Copete (los primeros movimientos), al margen de incorporaciones de jugadores con experiencia, también se han asegurado renovaciones clave que blindan a jugadores de futuro como Javi Guerra, César Tárrega y Diego López. Estos movimientos han aportado estabilidad y han evitado una nueva fuga de talento, algo que la afición valora de manera muy positiva.

Sin embargo, la plantilla aún transmite la sensación de estar incompleta. Las salidas de jugadores importantes en el eje defensivo o en el ataque han dejado huecos que no se han terminado de cubrir. La base es aceptable, pero la falta de recambios de nivel y de futbolistas que puedan marcar diferencias en las áreas puede condicionar de nuevo el rendimiento a lo largo de la temporada. El recuerdo de cursos anteriores, en los que la plantilla se quedó corta para afrontar los momentos clave, sigue muy presente. Hace falta un extremo, un delantero y habrá que ver la disposición final de la zaga y la medular.

Por eso, la nota final no se pondrá hasta que cierre el mercado. El Valencia necesita refuerzos de jerarquía para que el equipo de Carlos Corberán pueda competir con garantías. Con un bloque joven y prometedor, cualquier incorporación bien elegida puede marcar la diferencia entre un año de transición o un salto hacia objetivos más ambiciosos.

El club ha hecho parte de los deberes, pero el examen definitivo llega ahora. El último tramo del mercado dirá si el Valencia aprueba con solvencia o si, un año más, se queda corto en ambición y profundidad.