El Valencia de Corberán no compite bien
Es algo obvio, por desgracia, y que se nota en muchas cosas por encima del resultado de cada partido, no nos engañemos

Si el objetivo de Corberán es que el Valencia sea competitivo, de momento, estamos fracasando. Y competir no significa necesariamente ganar, porque muchas veces se compite y se pierden, y otras no se compite bien y se puede conseguir la victoria,
Competir es eso, competir, ser intenso, tener ideas claras, procurar un ritmo constante durante 90 minutos, generarle problemas al rival todo el partido… y si al final tus armas son menos válidas que las del rival, pues ellos ganan y tú pierdes, y a seguir.
El Valencia de hoy en día no lo hace, o lo hace poco, o, simplemente, lo hace mal. Hay momentos brillantes en los partidos, porque es así, pero eso no te da para ganar partidos en primera por más que se quiera. Y cuando no te vas de dos o tres goles en el marcador, que es lo normal y te desconectas, dejas de competir, el rival te iguala y te puede ganar.
Si el Valencia del año pasado tenía algo bueno era que competía, y muy bien. Se agarraba a los partidos, no se iba, incluso cuando había problemas, y eso permitía sacar muchos puntos aunque no fueras mejor equipo que el rival.
Ahora todo es distinto, no tengo muy clara la razón, pero es obvio que todo es muy diferente. ¿Cómo se cambia? Personalmente tengo el convencimiento de que es algo más mental que físico o táctico, y que a partir de ahí, el entrenador es importante, pero la voluntad de los jugadores lo va a ser mucho más.