El Valencia de Carlos Corberán
Hay un trabajo, un poso y un crédito ganado que no se puede olvidar, y eso tenemos que apoyarlo entre todos con uñas y dientes

El Valencia de Carlos Corberán merece un respeto y, por supuesto, todo nuestro apoyo. Vaya eso por delante, que no es poco, para poder entender todo lo que pasa, y lo que puede pasar. Estamos en la semana del arranque liguero, contra la Real Sociedad en Mestalla este sábado, y es conveniente que todos, absolutamente todos, hagamos un ejercicio de entender lo que viene, lo que hay, lo que queremos que venga.
El club ha hecho un esfuerzo, no vamos a celebrar nada pero si hubiera sido lo de siempre les habríamos puesto a parir, y lo que todos esperamos es que se culmine ese trabajo con un plus, con un algo más, aunque ese es otro tema del que nos vamos a cansar de hablar de aquí a que cierre el mercado dentro de menos de 3 semanas.
Pero con todo y con eso, hay un equipo, hay un trabajo, hay un rendimiento que viene del año pasado, hay un crédito ganado por un entrenador que vino a lidiar con un toro casi imposible y lo hizo mejor que bien. Y debemos retomarlo en el punto que lo dejamos el año pasado.
¿Que no llegamos a Europa y que en algún partido del final nos faltó más? Pues a ver, con todo el cariño del mundo, normal, lo más normal del mundo, porque el objetivo era salvarse yendo últimos, y en ese momento era como ganar la Champions. Vamos a estar con ellos, de forma incondicional, inquebrantable, máxima, porque igual que otros años todos hemos olido a quemado porque tenía toda la pinta, esta temporada, no sé muy bien la razón, tiene una pinta totalmente distinta.