Para que el Valencia tenga un buen equipo hay que gastar dinero, y para eso, hay que tenerlo
Aquí nos montamos muchas teorías, demasiadas, con poco o ninguna base muchas veces, cuando lo esencial lo tenemos delante

El Valencia podría tener el mejor plan deportivo del mundo, pero sin dinero, sería papel mojado. Y eso incluye tener Fair Play Financiero, porque eso es “simplemente” lo que puedes pagar a la plantilla, pero sin caja para poder acometer dinero, ya puedes tener margen disponible lo que quieras, no te sirve para nada. Y cuando ha habido en la caja, es cuando todo se ha movido.
Podemos seguir insultando a todo el mundo, que lo haremos, podemos seguir diciendo que una bronca a Gourlay en Paterna lo activó todo, podemos seguir con mil teorías, pero al final esto es mucho más sencillo que todo eso, y se reduce al dinero. Si hay, puedes comprar, si no hay, te comes los mocos.
¿Que para una cosa así no hacía falta un máximo accionista? Pues hombre, para algunas cosas puede que sea de esa manera, pero no para todas, porque no veo a Goldman Sachs dándonos un préstamos de 500 millones de euros sin una fortuna de la Lista Forbes al mando del club, por ejemplo.
Pero como eso es entrar en detalles que no van a ninguna parte y por los que todo el mundo se va a terminar cabreando, quedémonos con lo básico, que no es otra cosa que el hecho de que haya dinero genera fichajes, que ahora mismo hay dinero, sin pasarnos, pero hay, y que seguirá habiendo fichajes. Sin entrar en más disquisiciones, es básico que se cuente así. Por cierto, enhorabuena a Fran Guaita y la Cadena SER por dar una noticia que aclaró muchas cosas, y que encima era positiva.