De la prudencia a la ambición: el Valencia debe apuntar a Europa

Corberán pide crecimiento, mentalidad ganadora y un mercado que complete el bloque antes del inicio liguero, el discurso debe cambiar desde dentro

Jose Hernández | 12 AGO. 2025 | 08:00
Valencia CF

El Valencia ha pasado un verano movido, con ventas que obligaban a reforzar la plantilla y decisiones que marcarán el rumbo del proyecto. Sin embargo, los últimos movimientos (en especial las renovaciones de jugadores clave como Javi Guerra y César Tárrega) han devuelto parte de la estabilidad y dibujan un escenario en el que la ambición ya no puede quedarse en un mensaje vacío.

Carlos Corberán ha asumido la tarea de reconstruir un equipo competitivo. Y aunque la prudencia es comprensible en un club que ha pasado por demasiadas turbulencias, también lo es que el objetivo no puede limitarse a la permanencia. El Valencia debe mirar hacia arriba. Entrar en Europa es difícil, sí, pero no imposible con una base joven de calidad, un técnico meticuloso y una afición que siempre está con el equipo.

El paso al frente dado con las renovaciones es un gesto a tener en cuenta. A partir de ahí, el mensaje debe ser claro. La plantilla, el cuerpo técnico y el entorno tienen que hablar de competir por estar en la parte alta. No como un brindis al sol, sino como un objetivo que sirva para mantener el nivel de exigencia durante toda la temporada. Corberán sabe que el reto pasa por crecer como bloque, cerrar el mercado con refuerzos que sumen desde el primer día y evitar caídas de rendimiento en tramos clave. Pero también por generar una mentalidad ganadora, algo que empieza en el vestuario y se contagia al césped. El Valencia no puede conformarse con sobrevivir, tiene que volver a creer que es capaz de llegar a Europa.