Ron Gourlay: "el Valencia necesita hombres, no niños"
El CEO deportivo del club ha hecho un repaso de muchas cosas, y aunque se va a llevar palos, ha dicho lo que piensa

En el Valencia no se quiere hablar de fichajes, sino de presente y con esta plantilla, y con este entrenador. El CEO deportivo, Ron Gourlay, ha estado atendiendo a los medios que sigan la actualidad del club para mandar varios mensajes referentes a la unión y al compromiso, y a que Europa es el objetivo de todos, aunque sin especificar si es para ahora o para más adelante. Unas palabras que, a las puertas de un parón, se van a estirar hasta la saciedad.
Mensaje inicial
"Hablo porque siento que hay necesidad. En los últimos partidos he percibido cierta frustración entre la afición y medios. Entiendo y comparto el dolor. Desde el club queremos darle a los valencianistas lo que se merecen. Tenemos que entender que estamos en un momento de transición, con altibajos en el camino. Debemos unirnos y seguir esforzándonos juntos. El mensaje es muy claro: tenemos que estar unidos. En el club lo estamos y con ganas de esforzarnos. Los jugadores no están contentos con los resultados, pero debemos trabajar en los entrenamientos. Hemos identificados los retos, el fútbol es cuestión de detalles y toca abordarlos. Llevo muchos años en el mundo del fútbol y no tengo dudas de que no estamos donde merecemos estar en la clasificación. No tengo dudas de que vamos a evolucionar como equipo. Estamos en una fase de transición, Corberán hizo un trabajo espectacular la temporada pasada con los jugadores y seguro que lo volverá a hacer este curso. Estamos unidos y con absoluta confianza en el entrenador y jugadores. Saldremos de esta, estamos en los primeros compases de la temporada. Empezamos la temporada muy bien en casa, con victorias a Getafe y Athletic. Fuera de casa hemos tenido partidos decepcionantes, hemos incorporado muchos jugadores nuevos y necesitan tiempo. No debemos juzgar al equipo a estas alturas de la temporada. Hay que hacer la valoración a final de temporada, seguro que estamos más arriba que ahora. Por todo ello, he considerado que tenía que compartir mi punto de vista y lo traslademos a los valencianistas. Respeto todas las opiniones".
¿Qué problemas tiene el equipo?
"Hay que ver la foto completa. Hemos hecho 32 movimientos, con jugadores sin pretemporada y hemos tenido dificultades. Todo se ha decidido en detalles muy pequeños. Hemos concedido goles en los últimos minutos. Los jugadores estás comprometidos, pero hay que darlo todo hasta el final. La gestión de los partidos tiene que mejores, pero tenemos muchos jugadores que deben asentarse en el equipo. Tenemos calidad, como hemos visto en fases de partidos ante Getafe, Athletic o Girona. Hay que 'matar' los partidos cuando vamos ganando, estamos con jugadores en fase de adaptación".
Objetivo
"Cuando llegué era consciente de la dimensión de este club. He estado en entidades similares como el Manchester United y asumo la responsabilidad. El club cuenta con una dirección ejecutiva excelente y no es fácil de explicar. Siempre me dicen si el objetivo es Europa, pero hay que ver de donde venimos los últimos años. Sé que el escudo pesa y veo las cara cuando perdemos o ganamos. Hay que entender de donde venimos en las últimas temporadas donde hemos sido el 9,12 o 16...
Llegué al club hace tres meses y el 80% del tiempo lo he dedicado al mercado. He estado ocupado con la planificación, pero nuestra estrategia va más allá de los resultados, pensando en la infraestructura del club. Este plan incluye la cantera y el estadio, que es súper importante para nosotros. Es una fuente de generación de ingresos y también forma parte del plan. Todos sabemos lo importante que son las canteras y desarrollar el talento y también reinvertimos en esto, no solo pensando en el corto plazo.
Tenemos que tener una perspectiva clara sobre el jugador hoy en día. Salud mental, física... utilizar inteligencia de datos. Hay que ser competitivos sobre el césped y fuera de él. Hay que conocer a nuestros rivales. Soy un tipo de fútbol y sé la situación en la que estamos. Confío en el cuerpo técnico y en la plantilla. Todo esto forma parte del plan de negocio. Así es como se trabaja en los clubes".
Ruptura de la afición con Peter Lim
"Simplemente pido confianza. He trabajado con los mejores y entiendo que en el pasado se hayan tomado otras decisiones, pero yo no estaba. Quiero añadir que veo muchos empleados trabajando a tope porque les importante mucho el Valencia CF. Todos queremos que el club crezca y confío plenamente en el Corberán, va a hacer lo imposible. Mi relación con Kiat es muy fluida, hablamos casi todos los días y compartimos los mismos valores".
Relación con el vestuario
"Tenemos un entrenador capaz de lidiar cualquier asunto en el vestuario. Estoy para ayudarle al igual que a los médicos o al director de cantera. Entiendo la decepción por los resultados, pero acabarán llegando. No creo que sea el momento de señalar a nadie, pero estamos pasando un periodo difícil".
Falta de exigencia
"El partido ante el Oviedo fallamos un penalti con 1-0 y estoy convencido que habríamos ganado. Mestalla es una plaza única, pero es un estadio difícil a nivel mental cuando cometes errores. Tendríamos que haber matado el partido y nos penalizaron. Luego hemos concedido goles en los últimos minutos, sin haber gestionado bien el partido en el césped. En Girona tuvimos opciones de remontar, pero los pequeños detalles hay que analizarlos estas dos semanas para crecer como club".
Compromiso de cambio con la afición
"No puedo responder sobre las promesas del pasado. Me comprometo con la afición a que voy a asumir mi responsabilidad. Hacer promesas en el fútbol se debería evitar y dar el máximo en el césped. Es algo que queremos ver en el club. Se me juzgará a final de temporada y los aficionados tienen derecho porque pagan por ver al equipo. Solo podemos trabajar con calidad sobre el campo, no puedo hacer promesas, pido que estéis conmigo".
Europa
"En cuanto a los jugadores, puedo asegurar que la ambición de todos es volver a Europa. No obstante, es un mérito que se tiene que ganar y se hace compitiendo día a día. Claro que queremos devolver al Valencia CF a glorias pasadas. Tenemos cuatro ventanas para tener una plantilla extraordinaria para cuando inauguremos el Nou Mestalla. No va a ser un trabajo fácil. Tras ocho jornadas, salgo para dar la cara para evitar la frustración en el ambiente. Estamos todos comprometidos para que al club le vaya muy bien".
Figura de autoridad en el Valencia CF
"Carlos tiene todo el apoyo del club. No hay ningún jugador que quiere hacer la 'cama' al entrenador. No es la mentalidad del equipo y no se permite. Creo en los jugadores y no hay animadversión en el seno del vestuario. Necesitamos al jugador número '12' que es la afición. Todos estamos apoyando y respetamos la opinión de los aficionados. Ahora necesitamos hombres y no niños. Quiero confianza hasta final de temporada y luego que se juzgue nuestro trabajo".
Estructura deportiva
"Hemos empezado en un proceso de contratación para mejorar el rendimiento de la cantera y desarrollo del talento joven. Le quedan dos meses al proceso y en función de eso, tomaremos decisiones".
Falta de credibilidad en Meriton
"En cuanto a la venta de canteranos, teníamos a cuatro jugadores en la sub-21 y renovamos a tres. Todos los clubes venden talento, como el Chelsea por ejemplo, porque genera Fair Play. Trabajamos para que tengamos jugadores que lleguen al primer equipo. Ya se pasó el tiempo donde clubes se pueden gastar 150 millones de euros. Si tenemos el sistema correcto, tendremos jugadores de la cantera y unos se quedarán y otros generarán dinero que necesitamos. Cada vez es más difícil retener jugadores, con Mosquera nos pasó. Nuestro compromismo es que cuando se marchen lo hagan en las condiciones que marque el club. En cuanto a Meriton, he venido con una función que es crecer con el Valencia CF. No puedo valorar lo que pasó en el pasado. Pido que se me valore en el futuro. Puedo asegurar que tengo el compromiso pleno del presidente para hacer esto".
Papel de los jugadores
"Tengo confianza absoluta en la plantilla. Vamos a mejorar y el grupo cumplirá los objetivos".
Permanencia o Europa
"No queremos repetir la situación del año pasado. Queremos mejorar. No puedo prometer que vayamos a estar en Europa. Queremos crecer como club y por eso hemos traído jugadores. Nadie habla de descenso, hay que estabilizar la situación y mejorar. Estamos trabajando para mejorar los resultados y evitar lo del año pasado. He visto mejoras en los entrenamientos y queremos crecer con el club. El deseo escalar posiciones y a final de temporada la clasificación será muy diferente. Es importante reconocer donde estamos, creo que podemos competir con 14 o 15 clubes en la liga, salvo un pequeño grupo de clubes que tienen mucha inversión. Vamos a ver si Europa es un objetivo realista dentro de dos meses, veremos donde estamos".
Falta de un delantero referencia
"Valoramos muchas opciones en el mercado. Conseguimos traer a Danjuma y Lucas, que darán otro perfil en ataque. Seguro que van a rendir. Estoy contento con el trabajo que desarrollamos en el pasado mercado de fichajes".
Posición a final de temporada
"El Nuevo Mestalla es muy importante y creo que en un estadio de este calibre, el Valencia CF debería disputar allí Europa. Estamos trabajando para estar en Europa en el Nou Mestalla".
Pitos de Mestalla al equipo y Gayà
"Los aficionados son muy importantes para nosotros. Estamos en una fase de transición, que es muy importante. Ellos son un activo importante y veo que nos apoyan en todos los campos. Necesitamos paciencia, que es lo más difícil. Es un orgullo estar en el Valencia CF y es algo que trato de trasladar a todos. Tenemos que usar la energía de Mestalla, es la única forma. Si cumplimos con nuestro trabajo, no habrá silbidos. Solo podemos conseguirlo juntos. Soy optimista con lo que veo. Solo faltan los resultados, tenemos la herramientas. Solo podemos solucionarlo nosotros, vamos a mejorar cada día. Tengo todo el apoyo de directiva y presidente".
¿La afición es realista con el club?
"Cada uno tiene su opinión. Creo que la afición es realista, pero entiendo su frustración. Me alegra ver que todos quieren crecer con el Valencia CF. El valencianismo no se conforma. Creo que vamos a cumplir los objetivos, pero tenemos que asumir ahora nuestras responsabilidades. Les necesitamos. Yo sí veo la luz al final del túnel".
Mercado de invierno
"El mercado de verano fue la primera fase de refuerzos. Nos quedan cuatro ventanas y seguiremos mejorando el equipo. Lo aprovecharemos si el perfil de jugador que necesitamos está disponible. El tiempo es 'oro' y la ventana de invierno también".