Todo mal en el Valencia, siempre
Ninguna esperanza de que esto se analice con calma, pero deberíamos tener claro que eso ensucia todos los análisis que se hagan

En el Valencia, todo, no está siempre mal. Es un mantra que repetimos muchas veces, pero que no se queda, entiendo que porque no interesa, aunque tampoco termino de ver la razón por la que eso ocurre. En un club de fútbol, aunque su dueño sea lo que es, se toman muchas decisiones al cabo del día o la semana, y pretender cualquier extremo, positivo o negativo, es negar cualquier tipo de sentido común, con lo que al final, algunas cosas pierden fuerza.
Cuando todo en el Valencia está mal, cuando nada viene bien, cuando da igual lo que el haga, el problema posiblemente otro distinto a cómo se hacen las cosas. Porque llegamos al punto de criticar que la camiseta del equipo sea blanca o que se fiche un director deportivo de nivel mundial... cuando se ha estado pidiendo hasta la saciedad durante muchos años.
Todo, en serio, ¿no está bien? Me van a permitir que lo ponga en duda, pero básicamente por una teoría que tengo hace ya muchos años: en la vida es imposible hacerlo todo bien y hacerlo todo mal. ¿Podemos hablar de intereses respecto a que todo sea malo, salga mal o esté mal? Y repito, todo no está bien hecho, pero mal tampoco. Creo que esto se nos ha ido de las manos a todos, estamos perdiendo el norte y mezclamos deseos personales con hechos reales.