¿De qué manera debe gestionar el Valencia la venta de Mosquera?

El tema parece decidido, incluso por las dos partes, y llegado ese momento, lo que toca es hacerlo bien, y rápido

Toni Hernández | 04 MAY. 2025 | 00:03
Mosquera

El Valencia va a vender a Cristhian Mosquera porque no parece que vaya a poderse cerrar un acuerdo de renovación. Lo que pide el chico, a través de su agente, Sergio Barila, es una mejora de salario, mucho más que ganada, y una cláusula por debajo de 20 millones de euros, que es algo que no se le puede conceder, porque no tiene sentido alguno. Y es por ello que se va a intentar su salida este verano por al menos esos 20, que es algo posible.

En este asunto hay dos aspectos. El primero, la razón por la que los jóvenes formados en casa no siguen por encima de todo. ¿El dinero? Puede ser un factor, pero una mejora sustancial, unida a la edad del chico, hacen que eso tenga poco peso. Pero con ese potencial, que estemos condenados a vagar por la mediocridad y sin jugar nunca Europa, que es lo que lleva pasando más de medio lustro, hace que casi cualquier llamada de fuera resulte atractiva.

Y el segundo, la necesidad de ventas con el mayor rango de rentabilidad posible, es decir, que salgan chicos de casa, porque esos no tienen amortización ninguna que cerrar. Una especie de círculo vicioso que parece no tener fin desde hace demasiado tiempo. Gestionar todo esto es casi imposible, porque Singapur pasa de estas cosas, y claro, eso hace que la sensación de impotencia crezca, y termine derivando en un aumento más de enfado.