La política deportiva y económica del Valencia de Kiat Lim

Se abren muchos interrogantes de cara al futuro, y en alguna medida, se tendrían que ir despejando de cara al entorno

Toni Hernández | 07 ABR. 2025 | 00:04
Valencia CF

¿Kiat Lim va a cambiar el Valencia de un modo radical? La teoría dice que no, primero porque Meriton ya sabemos cómo hace las cosas, y segundo porque, esencialmente, hay un cambio de figuras pero no de roles, algo que no puede ni debe pasar por alto. Si es que pretendemos comprender la situación más allá de quejarnos por algo que no tiene sentido, que es un tema completamente distinto y que va en paralelo q todo esto.

No vivirá en Valencia, al menos de momento, y por lo tanto no acudirá a Mestalla de forma regular, algo que tampoco debería sorprendernos a estas alturas. No descarto que vaya a algún encuentro fuera de casa, posiblente elegido de forma clara, pero no le veo pisando nuestro estadio, al menos en el plazo. Porque si lo hiciera sería algo para nada esperado, y que haría que 50.000 personas se encaran con él y le dieran de todo.

“Se ha pedido cambio. Intentaremos ofrecerlo de manera honesta y abierta. Pido que no se nos acuse de mentir, lo estamos intentando. Se me pregunta mucho por el ‘plan’. Queremos lo que cualquier accionista: tener éxito, trofeos, jugar en Europa. Es un equilibrio difícil”. Sus palabras allá por el lejano diciembre de 2022 siguen sonando. Y ahora es el momento de que las haga buenas, por el bien de todos.

Los fichajes del Valencia, ¿los va a decidir Kiat Lim? Durante las horas en las que el nuevo presidente anduvo por la ciudad se deslizó que ya era él a quien se consultaba en el pasado mercado de invierno. Y no tengo por qué dudarlo, aunque tampoco cuento con argumentos para refrendarlo, pero más allá de ese hecho puntual, lo que realmente me ocupa y me preocupa es en quién se apoya el máximo mandatario del club para tomar ese tipo de decisiones.

Porque creo, aunque no puedo, insisto, confirmarlo, que conozca el mercado, los jugadores, sus agentes y todo este tipo de cosas que son básicas para poder actuar de un modo profesional. Y si eso es así, que sería lo normal, ¿a quién llamar o consulta Kiat Lim para decidir que vamos por un camino o por otro?

Porque si al final hay un “alguien”, y no es Jorge Mendes, que no lo es, las opciones que quedan son pocas, o casi una única: Miguel Ángel Corona. Si se le consulta todo al director deportivo, que es al final lo que parece ser atando cabos, su responsabilidad, lógicamente, aumenta, y el destino del equipo va unido al suyo más que nunca en los años que lleva en el club.

Habría que analizar muchas cosas, seguro, como el margen financiero del que dispone, que eso es básico, pero si las decisiones las toma él, o le dice a quien las toma cuáles debe ser, eso haría que todo cambiara de una forma importante. Vamos a seguir este tema en las próximas semanas, porque puede ser muy importante de cara al futuro.