El pensamiento único en el entorno del Valencia

Las cosas no sólo tienen una dirección, y cuando hay quien no lo quiere ver y encima se cabrea, empiezan los problemas

Toni Hernández | 18 MAR. 2025 | 00:03
Valencia CF

Ser crítico con el Valencia es algo importante, sano, necesario, que se debe hacer, porque en caso contrario caemos en una especie de somnolencia que no tiene sentido alguno. Pero lo que tampoco puede ser, o no debería, es que se pueda arrasar con todo, que cualquier burrada valga, que el pensamiento sea único o eres un traidor, que todo aquel que osa pensar por sí mismo es que resulta que está comprado…

Todo muy cansino, a la par que predecible, porque llevamos varios años con un patrón que se repite siempre de forma cíclica. Y que luego siempre acaba con una gran acción social del valencianismo, que jamás fallará en ese tipo de citas, pero que luego terminan en nada, algo que, lógicamente, terminan por desesperar a todos.

Creo, y sé que esto me puede generar problemas, que me da igual ya a estas alturas, que todos tendríamos que ser un poco más pausados, más calmados, y tener claro que el problema es Lim, que la guerra contra él se juega en otra parte, y que los de aquí, que posiblemente no sean los mejores el mundo, pero tampoco son el enemigo, por más que se les haya querido vestir con ese traje, que es algo muy injusto.

Sí, digo injusto, y no me bajo de ese burro por más que nadie me pueda decir, me da lo mismo. No podemos bajar el nivel, seguro que no, pero eso no justifica que haya una especie de barra libre en la que todo vale, en el que el más gracioso es el que la dice más grande, y que algo tan básico como la unión de todos sea algo que ni se contempla, porque en el otro bando hay “traidores”.