No vender jugadores no puede ser un éxito para el Valencia
Ese no puede ser el objetivo, porque tampoco te asegura crecer, ya que sin no firmas lo que te falta, no mejoras nunca

“La satisfacción me vendrá con el final de temporada. Estoy convencidísimo de que con lo tenemos lo podemos conseguir. Gayà nos está sumando ya y Diakhaby nos está empezando a aportar". Las palabras son de Corona, y de verdad, no puedo estar más en desacuerdo. O sí, ahora lo veremos, porque al final, como ya hemos apuntado, son más importantes los lesionados que están de vuelta que las caras nuevas que debían venir a sumar.
"El análisis del equilibrio de la plantilla viene dado también de la capacidad económica, estrategia financiera… en verano, nuestra gran apuesta vino dado por no perder nuestra columna vertebral". Sí, eso se consiguió, pero no se mejoró todo en lo que andábamos cojos, y lo hemos estado pagando con creces desde entonces, esperando que Baraja volviera a hacer el milagro de competir al máximo nivel sin todas las armas que hacen falta.
"No habíamos perdido ninguno de los 12-14 jugadores que más minutos habían tenido en la competición. Hemos manejado siempre dos jugadores por puesto para una situación en la que estaba pensada para 1-4-4-2”. Y con todo y con eso sumamos 19 puntos de 66, es decir, el plan ha salido como muchos pensábamos que podía salir, muy mal, y en enero, lejos de pensar en no repetir errores, hacemos lo mismo y ponemos las mismas cosas en valor. No, así, no.