“Empieza” la Liga para el Valencia
Son 20 partidos en los que debemos sacar una serie de puntos, en los que hay que jugar con calma y cabeza, y en los que debemos ir con todo
![](https://api.deportevalenciano.com/sites/default/files/styles/epsa_detail_thumbail/public/2025-01/Captura%20de%20pantalla%202025-01-10%20a%20las%2012.20.42.png.webp?itok=IeUWPbAL)
El Valencia empieza una Liga de 20 partidos en la que tiene que estar lo más alto posible en la tabla. Es la forma en la que tenemos que mirar lo que queda de año y más en la situación que estamos. Si empezamos a querer ahogarnos y hablar de segunda vuelta de Europa, de que nadie ha conseguido esto o lo otro y demás cuestiones que llenan espacios pero no explican todo lo que de verdad puede pasar, somos libres, pero repito, no conduce a ninguna parte.
Son 20 partidos, 60 puntos, y veremos luego los que hacen falta y los que no, porque nunca se puede dar nada por supuesto, que parece mentira que nos pasen ciertas cosas a ciertas alturas de la vida.
Es obvio que hay que empezar a ganar, no sólo a sumar, y que el calendario es sólo una circunstancia, que ya vimos contra el Madrid que compitiendo de verdad se pueden conseguir cosas, con lo que, más que nunca, esa teoría que se atribuye a Simeone, pero que no es suya, del “partido a partido”, cobra más fuerza que nunca en esta segunda parte de la temporada.
Ni se trata de ver ilusionados lo que pase o poner buena cara cuando nos estamos jugando la vida, sino de relativizar las cosas para que podamos afrontarlas de un modo mucho más sensato, porque los extremos nos pueden relajar mucho, que haces o dices la burrada y descansas, pero sin puntos, esto no se soluciona.
Yo lo pienso ver así, y espero que dentro hagan lo mismo, porque sigo pensando que podemos salir, todos juntos, y sin guerras al menos durante unos meses que van a ser muy importantes para el Valencia.