Una explicación para el caos que hay en el Valencia... si es que eso es posible
El tuitero de confianza valencianista @lescaire1 da un punto de vista interesante sobre las razones que pueden explicar este caos

La opción A era Baraja. La B, mantener a Baraja. La C, forzar a que Baraja dimita para poder tener hueco económico y negociar con otro. No hay más plan. Todo ha pasado y pasa por Baraja. Y todos miramos a Baraja porque Baraja es problema y única solución a la vez. Justo hace un mes se anunció el acuerdo con Goldman Sachs.
No se la ha dado apenas importancia y es clave para el futuro. GS no es dueña del club, pero sí de la deuda. Ello le convertirá a medio plazo en mano invisible, pues desde hace un mes nadie tiene más interés en el club. Con el acuerdo, Lim consiguió tiempo y libertad a cambio de pérdida de poder. GS se guarda poder ejecutar garantías, pero también puede motivar un futuro cambio de gestión. Incluso una venta. Por ahí llegará nuestra oportunidad. Es la carta de la refinanciación.
Pero todavía no. La decisión sobre Baraja que supuestamente se está debatiendo en Singapur ya se acordó hace 1 mes. Es lo que no estamos entendiendo. Lim y GS acordaron las condiciones del escenario de descenso. Por eso se destina una reserva. Por eso se ha liberado el posible cobro del seguro. ¿Significa que se quiera descender? No. Significa que es un escenario contemplado con el acreedor y que cuenta con un plan de viabilidad.
Con todo visto, y tan recientemente, no veo a Lim-GS gastando un € extra ahora. El peligro es que descender sólo es un drama para nosotros. Mientras tanto, la sensación de bochorno es inevitable. Deja patente, una vez más, la nula capacidad de decisión del local management más allá de fichajes de montante pírrico. El club rompe con cualquier lógica deportiva. Baraja era la esperanza. Cayendo él, cae lo que quedaba.