¿Quién asume el liderazgo en este Valencia?
Si la derrota ante la UD Las Palmas no sirve como punto de inflexión el futuro estará muy cerca del abismo

La plantilla ya trabaja con vistas al trascendental encuentro de Getafe, puntuar no será suficiente para salir de la zona crítica y en caso de derrota es difícil predecir las consecuencias. Lo que está claro es que el entorno ha dicho basta tras años de soportar una gestión que sobrepasa lo negligente y en la que la desinversión ha llevado al equipo a un agujero negro. Urge que el grupo sea consciente de que no se puede seguir por este camino, y dentro de los errores está la falta de profesionalidad de algunos miembros de la plantilla.
El principal culpable está a miles de kilómetros pero en muchas ocasiones el conformismo le ha pesado a los jugadores. Nunca fueron señalados pero si el Valencia no reacciona el escenario se va a parecer muy poco a un camino de rosas. El problema es que tampoco tenemos muy claro quién puede asumir el liderazgo. La dirección deportiva sigue justificando lo injustificable y el entrenador está muy tocado.
La figura de Baraja ha perdido mucha fuerza, en lo futbolístico no encuentra soluciones y su discurso es cada vez más desesperado. Dentro de la plantilla deberían ser los capitanes los que hicieran tabla rasa sin paños calientes, pero la realidad es que hace mucho tiempo que los capitanes no son capaces de reconducir la situación y las crisis de resultados se repiten año a año, ¿quién asume el liderazgo en el actual Valencia? una pregunta con difícil respuesta.