El Valencia de Baraja cae 2-3 y es colista de Primera División

El equipo salió como un avión, pero se fue del partido poco a poco, y acabó siendo una sombra para desesperación de todos

Toni Hernández | 21 OCT. 2024 | 21:48
Valencia CF

Valencia - Las Palmas en Mestalla enfrentando a penúltimo con último, y eso no estaba en los planes, para nada. En la previa, otra manifestación contra Lim, una más. Muchos cambios en el once de Baraja, con Ro Abajas, Canós y el doble delantero con Dani y Duro. Y un arránquelas en el que pudimos marcar a los 10 segundos pero no estuvimos finos en un doble remate que se marchó finalmente alto. El equipo salió muy bien, buscando arriba, jugando en campo contrario y llegando. Poco peligro pasado el minuto 10, pero era el camino. Y en el 12, fruto de esa presión, y tras un córner, un agarrón a Duro terminaba en penalti a favor. Pepelu lo lanzaba perfecto y hacía el 1-0. Era el momento de apretar mucho más porque los canarios estaban KO.

En el 16, Dani Gómez se plantaba solo ante Cillessen, pero el holandés le sacaba un buen remate que luego Abajas no pudo rematar. Y en el siguiente minuto, robo en la frontal y el lanzamiento de Pepelu no era gol por otra parada milagrosa del ex valencianista. A partir de ahí, los insulares empezaron a mejorar y entrar en el duelo, algo que no había pasado hasta ese momento. En el 24, eso sí, volvíamos a tenerla con una llegada, solo, de Thierry, un zapatazo tremendo, y una parada aún mejor. El partido bajaba pasada la media hora, y el Valencia con él, aunque bien es cierto que el ritmo había sido muy alto. En el 40, tras un grave error defensivo, Mamardashvili tenia que hacer une enorme parada para evitar el empate. El equipo se estaba bloqueando en el peor momento. Y en medio de esa confusión, llegó el empate amarillo después de un rechace de Mamar que la dejó muerta en el área. Cuando estamos bien no rematamos, y cuando estamos mal, nos matan. Con el mal cuerpo nos íbamos al descanso. Con mal cuerpo, y con miedo.

La segunda parte empezaba sin cambios, y con la necesidad de que todo volviera a ser como al comienzo. En el 47, enorme jugada por la derecha de Thierry, que podía haber dado el pase de la muerte pero recibió rematar de exterior, y se le fue por muy poco. Y en la siguiente, sin Titi en su sitio, Mamardashvili debía hacer una parada brutal de la casa. Y en el 53, después de otro error terrible de equipo, balón suelto que Campaña le pone a Silva que bata, solo, a Mamar. Desastre absoluto. Después del tanto se iban Canós y Barrenechea y entraban Diego López y Almeida, con Mestalla en llamas.

El equipo dio un paso adelante, superando todo y más, y buscando un empate que debía llegar rápido. En el 65 se iba Ro, y volvía, muchos meses mas tarde, José Luis Gayà. En el 70 Gil Manzano se cargaba el partido echando a Pepelu de una forma absurda. 10, perdiendo y quedando 20. Todo era absurdo. En el 74, se iban Thierry y Dani Gómez, y entraban Foulquier y Javi Guerra. A por el empate o salir escaldados. En el 82, el Valencia perdonaba el empate de una forma absurda tras un error brutal de los canarios. Era el gol que hacía falta, pero ni así. Y en la siguiente acción, Las Palmas hacía el tercero con el equipo muerto. Era la puntilla, pasando del 2-2 al 1-3, y dejando al Valencia, y a Baraja, muy tocados. A la desesperada en el 93, Tárrega hacía el 2-3 a faltan de 5 de añadido. Que luego fueron 4 porque Gil Manzano, que era la estrella invitada, decidió dar la puntilla.