El papel de Corona en este Valencia

Cada decisión que toma el máximo accionista deja en evidencia al director deportivo, y eso es algo muy negativo para todos

Toni Hernández | 06 AGO. 2024 | 00:04
Miguel Ángel Corona

"No está en los planes del Valencia vender a Javi Guerra a ningún club. Somos plenamente conscientes de que tenemos un jugador con un enorme potencial para el futuro". Las palabras son de Miguel Ángel Corona, director deportivo del Valencia, el pasado mes de octubre. Unas declaraciones sensatas, coherentes, y que hubiéramos firmado cualquiera de nosotros pensando en hacer un equipo grande que pudiera competir con todos los de arriba de nuevo.

Menos de un año después, todas esas palabras de Corona le han vuelto como un boomerang y le han dado en plena cara. Y no es la primera vez que le pasa, porque esto viene siendo poco menos que una norma de Meriton en los últimos años. La vehemencia de sus argumentos es algo que le penaliza de una forma descomunal, y si a eso encima le añadimos que las llegadas son escasas, muy escasas, la mezcla que sale es muy negativa.

Hay que estar en la piel de cada uno para entender las situaciones, y si hay una en la que no me gustaría estar es en la de Corona. Porque tendrá que salir a explicar la venta de Javi Guerra, y eso hará que le caigan de todos los colores, simplemente citando sus propias palabras. Podemops pensar que sólo es problema suyo, y el análisis sería incompleto, porque puede ser mejor o peor, pero cuando el gran jefe te vende siempre, es que no tienes nada que hacer.