El “plan” de Peter Lim con los fichajes del Valencia

De nuevo se impone algo más que la austeridad, porque cuando el margen es mucho más que mínimo, estamos hablando de otra cosa

Toni Hernández | 21 JUN. 2024 | 00:04
Peter Lim

El Valencia seguirá con su política de gasto mínimo en el mercado de fichajes, y en principio, a no ser que luego todo cambie que tampoco tiene pinta, sólo habrá refuerzos con lo que se genere en las salidas, tanto en la entrada de dinero como también en el ahorro de la ficha del que se vaya.

Entiendo que esto no habrá sorprendido a nadie, que ninguno se va a rasgar las vestiduras y que, ya a estas alturas, no vamos a ponernos a pedir explicaciones a alguien que sabemos que no las va a dar, que a 12.000 kilómetros de distancia todo es mucho más fácil para ese tipo de cosas.

Estamos pasando por una de las fases más absurdas de la historia del club, al menos prefiero calificarla así, aunque tampoco tengo claro del todo que sea correcto, porque una cosa es apretarse el cinturón, que no es algo que haya pasado por primera vez aquí, y otra muy distinta cortar de raíz cualquier opción de poder reforzarse que no pase porque sea algo gratis, libre o en forma de cesión sin coste.

La fuerza que se tiene en cualquier negociación es nula, porque tu interlocutor ya sabe lo que tiene delante antes de hablar, y eso no es que condicione, es que directamente te condena, que sólo nos faltan cosas como esa para rematar la faena.

Que vayamos justos es algo que ya sabemos, que también se debe en gran parte a una gestión anterior mucho más que mejorable, pero si seguimos con estos parámetros, es que no vamos a poder aspirar a nada más allá de no padecer, de navegar en la mediocridad, que encima, conforme está todo, será hasta una buena noticia. Y para eso no se recurrió a un inversor, ni mucho menos.