Cuidar el factor Mestalla por el bien del Valencia

El valencianista seguirá acudiendo, eso siempre se va a dar, pero se le debe tratar como toca, desde la parte emocional

Toni Hernández | 18 JUN. 2024 | 00:04
Mestalla

El Valencia debe cuidar el factor Mestalla, porque como ha dicho muchas veces Baraja, es la diferencia entre un equipo competitivo y otro que lo es bastante menos. La campaña 22/23 fue clave para no bajar, y la 23/24, hasta que el equipo aguantó en pie, fue la base sobre la que se sustentó el luchar por Europa hasta la jornada 36. Nadie duda de que el aficionado valencianista se va a renovar el abono y que de nuevo seremos casi 40.000 con el preciado tesoro del pase.

La subida de precios del abono ha sido algo que no se tenía que haber dado, porque no es un detalle agradable para quien ha demostrado fidelidad por encima de todo, y aunque repito, no creo que el campo se resienta, porque la cola para cubrir las bajas va a ser grande, y los abonos libres no van a durar apenas nada.

Pero encabronas a gente que no lo merece, y desde el punto de vista estratégico, das carnaza a todos aquellos que necesitan menos y nada para montar una revolución a cuenta de cualquier cosa que pase en el club. No sé quién lo ha decidido, pero yo no lo habría hecho, por muchos motivos. Y entiendo el razonamiento del club, más allá de que me parezca bien o mal, que es lo segundo, pero hay detalles que se deben cuidar, porque el fútbol es muchas cosas, toca la fibra sensible, y eso es algo que se debe tener siempre en cuenta a la hora de tomar determinadas decisiones.

Los precios no se van a cambiar, casi seguro, pero espero que el club tenga algún detalle con esos abonados que pasarán igualmente por taquilla, porque a fin de cuentas, ellos son el efecto Mestalla, y los debemos cuidar.