La paciencia en el Valencia como arma de futuro
No se pueden esperar fichajes de campanillas ni inversiones millonarias, al Valencia solo le queda tener paciencia y pensar en los activos que actualmente tiene

A falta de fútbol el mercado de fichajes ha empezado a tomar efervescencia, el valencianismo vivirá una Eurocopa tranquila, lamentablemente sin representantes del equipo en la selección española. Se han empezado a dar los primeros pasos, la operación de Gayà debe ser el principio del fin de la agonía del jugador y sobre él y otros futbolistas debe construirse el Valencia a medio plazo.
La paciencia es la clave, no se trata de entrar en el famoso debate del "dejen trabajar" porque no nos referimos a eso. La cuestión es que hay que ser realistas y los jóvenes han demostrado que se les debe dar tiempo y no juzgarlos a las primeras de cambio. Mamardashvili es el mejor ejemplo de ello, el georgiano vivió críticas y muy pocos habrían apostado por una revalorización de este calibre. Sobre Javi Guerra y pese a los rumores, sería un gran error venderlo en este momento ya que está claramente a la baja si lo comparamos con las expectativas generadas.
Esperar la explosión definitiva de otros jugadores debe ser obligado, pero para ello hay que ayudarles y quemar las etapas de forma racional. Una vez en la élite darles los galones que merecen pero con calma, Mosquera es otro ejemplo de jugador que ha roto la puerta, pero tengamos en cuenta su edad para no quemar al jugador. Muchos frentes abiertos y una plantilla con porvenir si no se descapitaliza.