Detalles que indican la pérdida de grandeza del Valencia
El club camina sin pena ni gloria por la primera división y la pérdida de grandeza no puede ser discutida por nadie del entorno

Una temporada más que finaliza con un Valencia que sigue siendo un secundario del campeonato. Los malos resultados en la despedida no pueden dejar satisfecho a nadie y queda mucho por recorrer antes de poder hablar de recuperación. Hay detalles que definen la realidad del Valencia CF actual.
Sin pisar Europa
No se disputan competiciones europeas desde 2020 y parece que la situación se ha normalizado. No se debería permitir hablar de objetivos que no incluyan una clasificación continental pero de nuevo habrá que ver a los mejores por televisión.
Sin internacionales
El Valencia tendrá representantes en otras selecciones pero no en la española. Con la lesión de Gayà y las ausencias de Pepelu o Mosquera se pone fin a esta posibilidad, atrás han quedado los tiempos en los que los jugadores fueron protagonistas en la época dorada de La Roja.
Sin respeto
Los arbitrajes han vuelto a ser noticia pero más allá de eso la diferencia de criterio que se ha tenido que sufrir en acciones concretas. Nadie levanta la voz y cuando alguien en el club lo hace las quejas tienen poco recorrido.
Sin un camino definido
No están claras las ventas pero nuevamente se volverá a jugar a la ruleta rusa esperando que hay suerte con los sustitutos. El Valencia no será protagonista por fichajes con cartel alto.