La ambición de Baraja y los fichajes del Valencia

Lo que quiere el técnico lo sabemos y lo queremos todos, y ahora debe ser la propiedad quien lo haga fácil... o imposible

Toni Hernández | 23 MAY. 2024 | 00:03
Baraja

"Mi ambición pasaría por tener la posibilidad de entrenar a un Valencia que estuviera por los puestos de privilegio. Para eso el propietario tiene que estar en la misma línea y ambición: de querer mejorar al equipo”. Las palabras de Rubén Baraja el pasado 29 de enero, que parece que fuera hacia mucho y no hace ni 5 meses, siguen resonando fuerte en los que al menos tenemos un poco de memoria.

Porque fue la forma más clara y a la par elegante de decirle a Peter Lim que se debe tener mucha más altura de miras, que esto es un club de fútbol, histórico y grande, y que cuadrar balances es algo importante, mucho, que por no hacerlo en su día así estamos, pero no se puede obviar la parte deportiva, porque eso es al final el foco de este negocio.

Y digo negocio porque entiendo que Lim lo comprenderá mucho más así, ya que ponernos a hablar de sentimientos no tiene cabida, y aunque nos cabree, es algo normal pensando que al final él es un inversor, sin más.

El Pipo quiere crecer, y lo quiere hacer aquí. Y sabe que para ello, el salto se da con fichajes, con unos cuantos, porque una cosa es competir de forma digna, y otra muy distinta estar cerca de los de arriba pero de forma real, no que cuando llegue la hora de la verdad te pasen como si fueran aviones, que es al final lo que ha pasado este año.

Con tapar los huecos que dejan lasa salidas no habrá suficiente, ni mucho menos, y tampoco con pensar en que en Paterna seguirá habiendo un pozo sin fondo de niños capacitados para jugar en Primera desde ya. Baraja quiere un equipo más fuerte, todos lo queremos, porque la ambición es estar arriba. Si la propiedad lo entiende iremos bien, y si no, podemos empezar a rezar, porque no tengo nada claro lo que vendrá después.