¿El Valencia puede gastar dinero en fichajes?
Lo que pretenda hacer Peter Lim, como siempre, es una absoluta incógnita, pero todos tenemos el miedo en el cuerpo

¿Alguien sabe cuánto dinero tiene el Valencia para fichajes? Hago la pregunta sabiendo la respuesta, es decir, no, pero tengo claro que hay mucho osado en el entorno, que dice saber lo que va a hacer Peter Lim, y que se lanza a la piscina con agua o sin ella. Se puede calcular si sabemos cuánto hay de Fair Play Financiero disponible, aunque el dato que nos falta, y que es fundamental, es las ventas que vamos a hacer este verano.
Porque aunque todos empezamos a dar por hechas algunas, luego tienen que darse, y eso ya hemos visto que no siempre ocurre. ¿Que me equivoco? En el verano de 2021, es decir, hace menos de dos años, el Valencia no vendió a ningún jugador importante, aunque ese es un dato que pasa por alto, porque entiendo que es mejor, para generar más ruido, decir que siempre pasa determinada cosa, aunque luego eso no termine de ser cierto.
No sé el dinero que vamos a tener, ni la idea de Lim, y sin eso, además de las ventas de Mamardashvili o Yunus, que serían de beneficio neto en ambos casos, no podemos aventurarnos a decir nada, aunque tengo muy claro que eso va a suceder de todos modos. Porque si el equipo se repone y sella la permanencia, un foco de tensión se habrá apagado, gracias a Dios, aunque eso implicará que se tengan que abrir otros por pura necesidad.
Y si en ese contexto tuviéramos un club fuerte y con las ideas claras, y con un plan que estuviera claro y diseñado por los profesionales de fútbol que tenemos en la casa, luego iríamos a otros jaleos, pero este tampoco tendría mucho más recorrido. Dentro de la complejidad de las cosas, que la tiene, hay veces que hacerlo fácil resulta lo más sensato, aunque al mismo tiempo lo más inverosímil de ver, cosa que no me ha entrado nunca en la cabeza.