Mentiras en el entorno del Valencia CF

Opinión/ Parece que el principal problema del Valencia CF sea dividirse entre supuestos "colaboracionistas" y benditos "activistas". Tras más de 30 años siendo SAD se ha aprendido poco

Jose Hernández | 13 ABR. 2023 | 08:00
Escudo del Valencia

El entorno del Valencia está más crispado que nunca y no es para menos. El equipo lucha por la permanencia en una situación totalmente inesperada para todos, y mientras tanto, la caza de brujas y señalamientos crece; en eso se ha convertido este club.

Lógicamente no acusaremos a la afición de ser la culpable del momento actual, el máximo accionista sigue manteniendo pocos escrúpulos desde miles de kilómetros de distancia (ajeno al dolor que sienten miles de valencianistas). Dicho eso, el clima de guerra civil y las acusaciones entre seguidores del mismo club deberían servir para reflexionar. Las redes sociales hicieron mucho daño y se convirtieron en una herramienta tóxica, muy lejos del espíritu de concordia que tenían hace pocos años.

El que haya sufrido señalamientos dirigidos sabe de lo que hablo. Es buen momento para recordar que algunos de los más agresivos, maleducados, vehementes e incitadores a actos de violencia (cualquiera que esté al tanto de la situación sabrá de quiénes escribo), estaban en primera fila recibiendo a Peter Lim y celebrando con aplausos su llegada. No es un problema del periodismo de esta ciudad, más bien está relacionado con la legión de palmeros que son capaces de defender una posición y al día siguiente manifestarse en las redes insultando y llamando a "armarla gorda" en defensa de la opuesta. Pues no señores, ninguna de esas acciones va a conseguir que Peter Lim abandone el Valencia por la vía rápida (triste pero real), tampoco hará que los políticos que ahora prometen vías de solución consigan un cambio del reparto accionarial por decreto (no olvidemos que estamos en precampaña). Y difícilmente el Valencia CF va a convertirse en un FC Union Berlín con sus connotaciones románticas.

Va siendo hora de empezar a asumir lo que es el Valencia actual, el entorno de las SAD (alguno llega con tres décadas de retraso y tiende a vender realidades alternativas). Peter Lim es lo peor que le ha ocurrido al club en 104 años de historia, pero los mensajes populistas que llevan a engaño y no aportan soluciones realistas con fondo financiero pueden llegar a ser incluso más nocivos. De momento ya han conseguido dividir a la afición cuando el equipo les necesita más.