Fundamentos futbolísticos en el Valencia de Baraja
El factor emocional de tener a una leyenda en el banquillo puede ayudar a los jugadores pero va a hacer falta mucho más para salvar la situación

Es hora de pensar en el nuevo proyecto valencianista con Baraja al frente, repasamos cuatro factores futbolístivos que van a marcar diferencias en el final de liga.
Gestionar las emociones
Como decimos, el Valencia debe serenarse en lo anímico y no dejarse llevar por la ansiedad. El fichaje de Baraja ha sido un buen movimiento en la búsqueda de la unión pero a partir de ahora mandará lo que suceda en el terreno de juego.
El centro del campo, un eterno dilema
Hay mucha expectación por ver las primeras decisiones de Baraja, la zona de máquinas va a ser crucial en el nuevo esquema y el técnico apura las últimas horas para imprimir su sello en el equipo ya en Getafe. Varios jugadores se juegan el puesto y el rendimiento debe ser superior al que se ha visto hasta el momento.
El equilibrio
El equilibrio pasa por encajar menos goles, defender mucho mejor sin balón y en segundas jugadas pero también en ser protagonista en varias fases de los partidos. Baraja tiene claro el modelo a seguir.
Rendir los 90 minutos
Ha sido probablemente el punto más negro del Valencia esta temporada. Normalmente el equipo pega bajones importantes en las segundas partes y esto también se nota en las lesiones. Competir de manera más racional y sostenida sabiendo que los partidos son largos y el Valencia se va a encontrar en escenarios difíciles.