Que el Valencia vuelva a ganar en un campo "imposible"
Desde que terminó la Liga 18/19, y salvando la Champions League del curso siguiente, "olerla" en estos sitios nos está costando la vida

Que sea normal ver al Valencia ganar en campos "grandes". Desde que acabó la temporada 18/19, y quitando los triunfos contra el Chelsea y el Ajax de la Champions del año siguiente, que el equipo salga con botín de determinados estadios se ha vuelto poco menos que una quimera. La racha que llevamos estas 3 temporadas, la cuarta con la que llevamos en curso, es poco menos que para echarse a temblar. Y es algo con lo que tenemos que terminar de una vez.
Entrar en estadísticas es hacernos daño poco menos que de forma gratuita, y no es necesario. De hecho basta con decir que nuestro último triunfo de este nivel, en este tipo de sitios, data del 31 de marzo de 2019, cuando ganamos en este mismo estadio y a este mismo rival por 0-1. Desde entonces ha sido un calvario, por todo, que dura ya demasiado, y que igual un grupo de críos que nunca saber cómo va a salir llega y termina con esto, que no lo podemos descartar.
Somos el Valencia, y el escudo, aunque no juega, queramos o no, pesa. Y esa responsabilidad y peso específico es el que tenemos que empezar a poner en valor, de una vez por todas. Sinceramente me da igual que sea el Sevilla u otro, porque la necesidad es la misma y el problema idéntico. El encuentro de Osasuna era trascendental por una serie de cosas, y este lo es por otras, pero ambos, incluso por encima del resultado del Elche, pueden empezar a marcar el año.